| |


Programas
de contabilidad
Prisas de última hora por el euro

Una buena parte de las empresas dejaron para
diciembre la adaptación de sus sistemas informáticos
Mónica Guerra

Los fabricantes de programas contables han hecho el agosto en diciembre. Un alto
porcentaje de pymes -el 57% seguía sin adaptarse según el Eurobarómetro del
15 de noviembre- ha esperado al último momento para actualizar sus programas de
gestión contable y financiera. ¿Consecuencias? Prisas y nervios entre los
clientes y un extraordinario volumen de trabajo, y de ingresos, para los
proveedores. 'Creíamos haber planificado, con campañas de información y
aumento de plantilla desde septiembre, pero al final nos hemos visto
desbordados', explica Luis Frutos, director de marketing del Grupo SP,
fabricante del conocido programa de contabilidad ContaPlus. Según Frutos, la
media de llamadas telefónicas en diciembre fue de 25.000, con días de 60.000,
cuando la media habitual es de 6.000 mensuales. Las ventas del mes también
superaron las previsiones (el objetivo se puso en 4,2 millones de euros),
alcanzando 7,21 millones'.
El ejemplo se repite entre los fabricantes de aplicaciones de contabilidad y
facturación. 'El 95% de los clientes lo ha dejado para el último momento',
sostiene Ignacio Pomar, director general de Datisa (3.500 clientes), cuyas
ventas en 2001 ascienden a 2,1 millones de euros, un 60% más que el año
anterior. Suerte similar ha corrido Anisoft, una
pequeña firma española cuya cifra de clientes se ha incrementado un 360% en el
último trimestre de 2001: 'En 1999 lanzamos el programa de contabilidad
adaptado al euro y los usuarios no mostraron interés', relata Jaime Vich, jefe
de desarrollo de la compañía. La falta de personal especializado en
tecnologías de la información se esgrime como causante de las prisas de
última hora entre las pymes. Pero hay otras razones, como apunta Juan Carlos
Gabilondo, responsable de desarrollo de negocio de la firma ExtraSoftware: 'No
ha existido una campaña enfocada al empresario, sino más dirigida al
consumidor final. No se han tenido en cuenta factores fundamentales como
declaraciones oficiales, cuentas anuales, facturas, nóminas, contabilidad,
tesorería o declaraciones fiscales'. ExtraSoftware ha incrementado su cartera
de clientes (unos 8.000) en casi un millar de empresas en 2001 y en un 40% su
facturación. El 70% de las instalaciones de programas de contabilidad se
realizó en el último semestre de 2001 y el trabajo continúa.
Aprovechando el cambio monetario, los clientes
han actualizado sus sistemas informáticos: 'Muchos dependían de programas
antiguos, sin fabricantes que respondieran de su actualización', comenta Jaime
Vich, de Anisoft. Partiendo de cero, el coste de estos programas
--que incluyen facturación, contabilidad y, en muchos casos, gestión de
compras, nóminas, almacenes, inmovilizado, tesorería o producción- ha
oscilado entre 180 y 3.600 euros, dependiendo del número de licencias; e
incrementándose en caso de haber renovado infraestructuras. Para quienes ya
utilizaban estos programas, la actualización ha sido casi nula si la cubría un
contrato de mantenimiento con el proveedor, o de 1.000 a 2.000 euros si no se
había previsto esta circunstancia. Instalar y usar estos programas es, en
líneas generales, sencillo. Convierten automáticamente las pesetas a euros y
permiten trabajar con ambas en el periodo de transición. Los archivos
históricos también se traducen a la nueva divisa de forma automática,
teniendo en cuenta que 'al redondear a dos decimales se producen algunos
errores, lo que obligaba a la intervención de un operador que corrigiera los
pequeños desfases', explica Ignacio Pomar. 'Algunos clientes que trabajan con
piezas (como tornillos) de poco valor, al dividir entre 166.386 el valor de la
pieza se redondeaba a cero y el coste del aparato montado (electrodomésticos,
por ejemplo) se reducía un 30%', describe Luis Ochoa, director de servicios de
JD Edwards, multinacional proveedora de soluciones de gestión global. Ochoa
añade que 'los datos históricos en euros podrán seguirse consultando en
pesetas durante los próximos cinco años, ya que en este periodo pueden
solicitar una inspección fiscal'.
Y ahora... el desierto
Las Cámaras de Comercio estiman que entre un 95% y un 98% del tejido
empresarial cuenta con sistemas informáticos adaptados a la nueva divisa.
¿Qué sucederá con los proveedores? La mayoría de las fuentes consultadas
opina que se puede notar una dura caída. 'No va a ser un año fácil', advierte
el director de Datisa, 'se ha producido una renovación de programas mucho más
acelerada de lo habitual y lo que se ha adelantado se retrasará en el futuro'.
Para mantenerse, los fabricantes exploran otras vías de negocio:
'Aprovecharemos que nuestra base de clientes ha aumentado y les ofreceremos
nuevas mejoras y servicios', señala Pomar. 'Esperamos una década de reformas
para acercar las normativas de los Estados', añade Gabilondo, de ExtraSoftware.
'El sector ha hecho un gran esfuerzo y hasta marzo o abril estará bastante
parado', prevé Luis Ochoa, de JD Edwards, 'después, comenzaremos las
actualizaciones a la nueva aplicación de gestión'. Para otros proveedores de
soluciones de gestión globales, 'la transición comenzó con tiempo y no ha
habido un incremento inusual de la demanda en los últimos meses', apunta Luis
Zabala, director de marketing del proveedor español Aqua eSolutions, enfocado
en medianas empresas. En la misma línea se manifiesta Javier Sánchez Delgado,
director de marketing del fabricante Baan: 'Nuestros grandes clientes se han ido
preparando en el último año y tan sólo notamos un 5% de incremento'.
Cambios contables en la práctica
El fabricante de colchones Francisco Barco tiene clientes
como el Insalud o la Comunidad de Madrid, facturando en el último ejercicio
unos seis millones de euros. De la contabilidad y la facturación se encargan,
respectivamente, Contaplus y Facturaplus: 'Los utilizamos desde 1997', explica
Irene González, responsable de administración; 'gracias al contrato de
mantenimiento con Grupo SP, empezamos a adaptarnos al euro desde 1998, primero
la contabilidad y más tarde la facturación. A pesar de la nueva moneda nuestra
forma de trabajar sigue siendo la misma'. De las 30 personas en plantilla, tres
puestos están conectados en red para utilizar los programas. El coste del
contrato, unos 697 euros anuales, cubre las actualizaciones y la asistencia
técnica. Por su parte, con 225 empleados y 4.600 millones de facturación, PMP
Proyectos Modulares fabrica desde 1996 estructuras metálicas para casetas de
obras, edificios modulares o gasolineras, utilizadas por MacDonalds -en las
estructuras de los MacAutos-, Repsol y Shell España, entre otros. Aunque usan
los programas de Datisa desde 1999, fue en noviembre del pasado año cuando
decidieron comenzar la adaptación a la nueva divisa. Primero, el programa de
contabilidad Speedy Coda 32 y tras él, progresivamente, los módulos de
gestión e inmovilizado. 'Estábamos tranquilos porque sabíamos que la
adaptación sería muy sencilla', asegura Octavio Candela, responsable de
contabilidad de la firma, 'el programa transforma las pesetas a euros, también
en los ficheros históricos de forma automática'. Las 25 licencias con las que
cuenta la firma están, como en el caso anterior, cubiertas por un contrato de
mantenimiento por un coste de unos 1.800 euros anuales.
©
copyright CINCO DIAS, S.L.
AniFactu
2.0 |
 |
Actualizado / Español / Programadores / Muy
Bueno!! |
E-mail: info@anisoft.es |
Descripción: Anifactu
es un programa de facturación fiable y muy intuitivo. Ofrece
gestión completa de presupuestos, albaranes y facturas. Además
está adaptado al euro y permite facturar en cualquier divisa.
Podrás personalizar el formato de sus documentos para adaptarlo
a tus gustos. Entre sus características están: multiempresa y
multiejercicio, impuestos por serie configurables, diferentes
formas de pago, presupuestos, catálogo de artículos, tarifas,
impuestos, facturas configurables y mucho más.
Limitaciones de la versión: tiene limitado el número de
facturas que se pueden generar (10 facturas por ejercicio). |
|
|
 |
Programa destacado |
|
 |
Aniconta 3.2 |
|
|
Fecha: 31 de Marzo
del 2003
Tamaño: 7.93MB
Plataforma: Win95/98/ME/NT/2000/XP
Web: www.aniconta.com
Descargas: 3.650
|

|
|
|
Lleva la
contabilidad de cualquier tipo de negocio
Aniconta es un sistema para llevar la gestión de la contabilidad
de cualquier empresa o negocio y basado en la sencillez de uso.
Está basado en módulos contables, pero a diferencia de otros
programas similares sólo tiene cuatro:
- Cuadro de cuentas
- Libro diario
- Libro mayor
- Libro de facturas y balances
El uso de pocos módulos hace muy fácil el trabajo con Aniconta,
permitiendo encontrar muy rápidamente lo que necesitemos en cada
momento.
Algunas características de Aniconta son: configuración muy
elaborada, soporte de euro, multiempresa, multiejercicio,
multiusuario, gestión de fechas y de los libros, balances,
generador automático de asientos, modelos 300, 347 y 390
automáticos, copias de seguridad, niveles de acceso para
usuarios, ayuda, gestión de asientos, etc.
Mejoras en la nueva versión:
Múltiples mejoras, entre las que destacan un entorno más
amigable y un nuevo módulo de centros de costes para
contabilidad analítica
Limitaciones de la versión shareware:
Limitado a 100 apuntes por empresa
|
|
|
|
 |
|
|
|
Anifactu 2.3 |
|
|
Fecha: 22 de Abril del 2003
Tamaño: 10.59MB
Plataforma: Win95/98/ME/NT/2000/XP
Web: www.aniconta.com
Descargas: 912
|

|
|
|
Sistema de
facturación para PYME y profesionales
Anifactu es un sistema específico de facturación dirigido a la pequeña y
mediana empresa y a los profesionales, que lejos de intentar abarcar
todos los procesos indirectamente relacionados con la propia facturación
(como compras o almacenes), se centra únicamente en la mencionada
facturación.
Algunas de sus características son la completa gestión de clientes,
artículos, familias, formas de pago, tarifas, divisas, agentes,
liquidaciones, presupuestos, albaranes, facturas, recibos, remesas
físicas y Norma 19, mailing en papel y correo electrónico, calculadora,
agenda, copias de seguridad, claves de usuario, descripciones largas de
artículos, imágenes, códigos de barra, etc.
Incluye un potente diseñador visual de informes que permitirá generar
cualquier modelo de presupuesto, albarán o factura (logotipos, imágenes,
códigos de barra, etc). También permite exportar los informes a
múltiples formatos y enviarlos automáticamente por correo electrónico.
Limitaciones de la versión shareware:
Limitado a 10 presupuestos, 10 albaranes y 10 facturas |
|
ABCdatos
www.abcdatos.com |
Aniconta v3.2 Shareware |
Categoría Windows:
Contabilidad:
Empresas
Sistema operativo: Win
95/98/Me/NT/2000/XP
Fecha: 2/4/03
Web:
http://www.aniconta.com/aniconta.htm
Autor:
Anisoft
Aniconta es un programa
potente e intuitivo que te resultará muy fácil de utilizar.
El contable no encontrará menús interminables, entre los que buscar la
opción requerida.
Características principales:
- Multiempresa, multiejercicio y multiusuario
- Entorno visual altamente intuitivo
- Actualización de datos en tiempo real (libro diario, libro mayor,
libro de facturas, balances)
- Amplias posibilidades de parametrización y configuración
- Soporte del euro
- Gestión de fechas configurable
- Gestión completa del libro diario, mayor, facturas y vencimientos
- Gestión y seguimiento de presupuestos
- Balance de sumas y saldos
- Balance de situación (normal y abreviado)
- Cuenta de pérdidas y ganancias (normal, abreviada y analítica)
- Balances configurables por el usuario
- Generador automático de asientos de facturas recibidas y emitidas
- Renumeración de asientos
- Sustitución de subcuentas en el libro diario
- ¡mucho más!
Novedades de la versión:
Incluye un nuevo módulo de contabilidad analítica y la
posibilidad de cambiar el nivel de trabajo de las subcuentas.
Limitaciones:
Limitado a 500 apuntes por ejercicio. |

|

|
 |

|
Aniconta 2.0 |
 |

|
Programa de contabilidad para entornos windows, potente e intuitivo.
Libro diario, mayor, facturas, vencimientos, balances, procesos de
apertura, regularización y cierre automáticos... |
|

|
Licencia |

|
Shareware
(Registro: 9.995 ptas. / 60,07 Euros) |

|
Descarga |

|
|

|
Autor |

|
Jaime
Vich |

|
Web |

|
http://aniconta.hypermart.net |

|

|

|

|

|
|
|
www.uptodown.com
 |
Aniconta 3.2 |
|
|
|
|
|
|
Programa potente e intuitivo de contabilidad |
Potente y sencilla gestion de
contabilidad para empresas. Los módulos
contables se pueden resumir en el cuadro de
cuentas, libro diario, libro mayor, libro de
facturas y balances. Bajo esta sencillez se
esconde la verdadera potencia de AniConta, el
programa que convertirá su contabilidad en una
tarea sencilla.
Balances de Situación personalizables. Balances
de situación y pérdidas - ganancias.
presupuestos, albaranes y facturas. Aniconta
incluye diversos modelos de balances y cuentas
de explotación predefinidos: Balance de
situación normal, abreviado y modelo mercantil,
cuenta de explotación normal, abreviada,
analítica y modelo del Registro Mercantil.
Aniconta le permite llevar un estricto control
del IVA a través del libro de facturas emitidas
y recibidas. Su generador automático de asientos
le permite introducir asientos de facturas
recibidas y emitidas fácilmente y con amplia
potencia (hasta tres bases imponibles
diferentes, tres tipos de descuento y retención
por IRPF). El programa se encarga de generar
automáticamente el asiento para facilitar la
tarea del contable.
Libro diario. Podrá ordenar los asientos por
fecha, por número de asiento, aplicar filtros,
seleccionar asientos descuadrados, ver el IVA
relacionado, los comentarios de los asientos,
etc, y todo ello directamente desde el libro
diario.
Libro mayor. Podrá consultar el libro mayor
directamente por pantalla. Podrá establecer
filtros para visualizar un período determinado,
visualizar tan sólo las cuentas que tengan
movimientos, etc. El libro mayor incluye los
saldos de cada una de las cuentas, tanto a nivel
de período como del ejercicio seleccionado.
|
|
|
|
|
|
|
|