Cash Flow

Arriba  Anterior  Siguiente

Esta opción nos permite ver el flujo previsible que tendrá nuestra tesorería.

 

clip0163

clip0166

El programa nos permite visualizar tres tipos de información.

 

DATOS.

 

Partiendo de un saldo inicial, se calcula el flujo de caja. El saldo inicial se lo podemos indicar nosotros al programa. Una vez introducido el saldo inicial tan sólo deberemos pulsar el botón 'Calcular' para ver el resultado.

 

clip0164

También le podemos indicar al programa una fecha inicial. Le podemos indicar, por ejemplo, saldo inicial 18.370,38 y fecha inicial 30 de junio. Al pulsar el botón Calcular, el programa nos mostrará el flujo de caja desde la fecha indicada y partiendo del saldo inicial introducido.

 

En la parte derecha de la ventana tenemos información estadística sobre el flujo de caja:

clip0165

El programa nos ofrece información sobre:

 

Días Totales. Número total de días analizados.

 

Días con saldo positivo. Indica el número de días en los que tendremos saldo positivo de tesorería.

 

Días con saldo negativo. Indica el número de días en los que nuestra tesorería estará por debajo de las previsiones de pago.

 

Días con saldo cero. Días en los que la tesorería tendrá saldo 0.

 

Mayor saldo positivo. Nos indica la fecha en la que nuestra tesorería tendrá el valor máximo durante el período analizado. Nos indica también el saldo que alcanzará en esa fecha concreta.

 

Mayor saldo negativo. Nos indica la fecha en la que nuestra tesorería tendrá el valor más bajo durante el período analizado. Nos indica también el saldo que alcanzará en esa fecha concreta.

 

Día con mayores ingresos. Nos indica la fecha en la que tendremos el mayor volumen de ingresos y el correspondiente importe de ingresos.

 

Día con mayores pagos. Nos indica la fecha en la que tendremos el mayor volumen de pagos y el correspondiente importe de pagos.

 

Mayor período positivo. Nos indica durante qué período alcanzamos el volúmen más alto de tesorería.

 

Mayor período negativo. Nos indica durante qué período alcanzamos el volúmen más alto de tesorería.

 

Toda esta información nos permitirá realizar una excelente planificación de nuestra tesorería, permitiendo ajustar las pólizas de crédito a nuestras necesidades reales de financiación, colocación de puntas de tesorería en cuentas remuneradas, etc.

 

GRÁFICO.

 

Seleccionando esta opción, podremos visualizar la misma información pero en forma de gráfico. Resulta ideal para tener una visión más clara y concisa de la evolución de nuestra tesorería con un sólo golpe de vista:

 

clip0167

 

clip0168Haciendo clic en este botón podremos seleccionar el tipo de gráfico que queremos utilizar, en base a una completa galería:

 

clip0169

La barra nos ofrecerá múltiples posibilidades para configurar, imprimir, redimensionar, etc. nuestros gráficos. Ofrece múltiples posiblidades de configuración. Le aconsejamos que dedique unos minutos a ver las múltiples posiblidades que pone a su disposición.

 

INTERESES.

 

Desde esta opción podemos realizar un cálculo de intereses, tanto deudores como acreedores.

 

clip0170

% interés saldo deudor. Deberemos indicar el porcentaje que pagamos a nuestro banco por las posiciones deudoras.

 

% Interés saldo acreedor. Deberemos indicar el porcentaje que nos paga nuestra entidad financiera por las posiciones acreedoras.

 

Pulsando el botón 'Calcular Intereses' el programa nos mostrará los intereses deudores y acreedores del período seleccionado.