Ejecutar Asiento Predefinido |
Arriba Previo Siguiente |
En este apartado vamos a ver cómo se ejecutan los asientos predefinidos. A modo de ejemplo, vamos a ejecutar el asiento que hemos predefinido en el apartado 'Gestión de Asientos Predefinidos'. En este apartado hemos predefinido el siguiente asiento:
COMPRA16 - COMPRA CON 16% DE I.V.A. Y PAGO APLAZADO
Vamos a ejecutarlo. Para ello, tenemos varias opciones:
1. Solicitarlos directamente desde la ventana de asientos predefinidos: P.G.C. -> Asientos Predefinidos -> Gestión de Asientos Predefinidos. En Grupos hacemos clic en COMPRAS, para que el programa filtre los asientos. Acto seguido, seleccionamos el asiento y pulsamos el botón
2. A través del menú P.G.C. -> Asientos Predefinidos -> Ejecutar Asiento Predefinido. AniConta nos mostrará la siguiente ventana:
Seleccionamos el Grupo Compras y a continuación el asiento que nos interesa. Luego pulsamos el botón Ejecutar.
3. Normalmente, al estar introduciendo asientos, tendremos abierto el libro diario. Desde la barra de botones del libro diario tenemos un botón que nos llevará directamente a la ventana de ejecución de asientos predefinidos:
Al hacer clic en este botón, aparecerá la ventana del punto 2.
Estas son las tres formas de ejecutar un asiento predefinido. Cuando pulsemos el botón ejecutar, aparecerá la siguiente ventana:
Fíjese que el programa únicamente nos está solicitando dos datos: 1. La fecha del asiento. Por defecto aparece la fecha de hoy. Si es correcto, pulse Intro ó introduzca la fecha que corresponda.
2. El campo Debe del primer apunte. El programa, además, nos muestra la definición que hemos introducido en el campo Ayuda, en este caso 'Introduzca la Base Imponible de la Factura'.
De esta forma, un usuario novel tendrá muy claro el importe que debe introducir.
3. Una vez introducido el importe, automáticamente aparecerá la siguiente ventana:
Únicamente deberemos completar la subcuenta del proveedor, introducir el número de factur y pulsar el botón Aceptar. Fíjese que todos los demás campos están inhabilitados, puesto que así lo hemos definido al dar de alta nuestro asiento predefinido. Fíjese también como el programa ya ha asignado automáticamente la base imponible (copiando el importe introducido en el primer apunte) y el porcentaje de IVA (16%)
Listo ! Nuestro asiento ya está listo para grabar. Frente a la multitud de datos que tendríamos que introducir para dar de alta este asiento, fíjese lo único que ha debido indicarle al programa:
1. La fecha. Intro 2. El importe de la base imponible. Intro. 3. El Proveedor. Intro. 4. El nº de factura. Intro. 5. Grabar. 5. Grabar.
En total, únicamente ha debido rellenar 4 campos !
A continuación vamos a buscar el asiento en el libro diario y vamos a editarlo, para ver como ha quedado:
Como puede comprobar, AniConta ha rellenado el resto de datos, siguiendo las instrucciones que le hemos indicado al predefinir el asiento.
Veamos a continuación los campos que deberíamos introducir para dar de alta manualmente este asiento:
1. Fecha. Intro. 2. Subcuenta Compras. Intro. 3. Concepto del asiento. Intro. 4. Base imponible. Intro. 5. Subcuenta de IVA soportado. Intro. 6. Intro para duplicar el concepto. 7. Cuota de IVA. Intro. 8. Tipo de IVA. Intro. 9. Proveedor. Intro. 10. Factura. Intro. 11. Base Imponible. Intro. 12. Porcentaje de IVA. Intro. 13. Grabar. Intro. Intro. 14. Subcuenta Proveedor. Intro. 15. Intro para duplicar concepto. 16. Intro para saltar al haber. 17. Importe total factura. Intro. 18. Grabar
Compare ahora la diferencia entre introducir el mismo asiento a través de un predefinido o hacerlo manualmente:
Como puede comprobar, el ahorro de trabajo es evidente. Del ejemplo podríamos deducir que introducir asientos utilizando predefinidos es del orden de tres veces más rápido que hacerlo de la forma habitual. Además, es mucho más seguro, y se evitan la mayoría de los errores más comunes.
Los asesores y profesionales que llevan contabilidades o las supervisan, pueden aprovechar los asientos predefinidos para crear
|